Jair Bolsonaro, el candidato que quiere “salvar” a Brasil

Brasilia .- Jair Bolsonaro fue durante casi tres décadas un diputado irrelevante de Brasil, pero su apología de la mano dura tiene a este excapitán del Ejército a un paso de convertirse en presidente de un país que parece haber encontrado en su discurso misógino, homófobo y racista el consuelo a su descontento.

El 7 de octubre estuvo a punto de obtener la victoria en la primera vuelta con 46% de los votos, logrando la segunda mayor representación en la Cámara de Diputados.

Los últimos sondeos para el balotaje del domingo dan a Bolsonaro, quien rozó la muerte en septiembre al ser apuñalado en un mitin, un 56% de apoyos frente al 44% de su rival de izquierda Fernando Haddad.

El ultraderechista de 63 años se ve ya electo: Haddad “sólo puede llegar (a la presidencia) con un fraude, por el voto no va a llegar, estoy seguro”, dijo el miércoles. Días atrás, en un encendido discurso, dio su “pésame” a la “prensa vendida”, agradeció a sus seguidores porque “están salvando nuestra patria” y dijo que el encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva “va a pudrirse en prisión”.

En contraste con sus diatribas, ha abierto la puerta a retroceder en propuestas polémicas como la de retirarse del Acuerdo de París sobre el clima.

A menudo apodado “el Donald Trump brasileño”, este defensor de la familia tradicional, de Dios y del porte de armas ha impulsado su campaña por redes sociales, con un discurso antisistema en un país en profunda crisis política, económica y de seguridad.

Nostálgico declarado del régimen militar (1964-1985), llegó a afirmar hace dos años que “el error de la dictadura fue torturar y no matar”. EFE

Deja una respuesta